La negligencia médica se refiere a una falla en el estándar de atención médica que un paciente debería haber recibido y que puede resultar en un daño físico, emocional o financiero. La negligencia médica puede ser el resultado de una acción (hacer algo que no se debería haber hecho) o una omisión (no hacer algo que se debería haber hecho).
BLOQUE 1
Algunos ejemplos comunes de negligencia médica pueden incluir:
- Errores en el diagnóstico o retraso en el diagnóstico.
- No proporcionar el tratamiento adecuado o no proporcionar el tratamiento en el momento adecuado.
- Cometer errores durante una cirugía o un procedimiento médico.
- Prescripción incorrecta o administración incorrecta de medicamentos.
- No obtener el consentimiento informado del paciente antes de un tratamiento.
- No proporcionar suficiente seguimiento o atención de seguimiento adecuada.
BLOQUE 2
Es importante tener en cuenta que la negligencia médica no siempre se debe a una mala intención por parte del médico o el personal médico, pero aún así puede ser considerada una falta de cuidado que puede tener consecuencias negativas para el paciente. Si crees que has sido víctima de negligencia médica, es importante buscar asesoramiento legal y médico inmediatamente.
Deja una respuesta