El impacto directo de Euribor ha originado que las hipotecas fijas sean más baratas. Las entidades bancarias han acudido a esta estrategia, para captar clientes a través de ofertas atractivas. Por ello, los expertos aseguran que ante las pocas probabilidades de que se ofrezcan créditos hipotecarios fijos al 0%, los préstamos serán cada vez más económicos.
Fuentes del INE señalaron, que el porcentaje más bajo de la serie histórica de este tipo de préstamos, se registró el pasado mes de noviembre. En esa oportunidad el interés medio para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable, se situó en el 2,19% frente al 2,77% de las hipotecas fijas.
Por su parte los intereses de los créditos variables también han ahondado en sus mínimos históricos. Esto se debió al descenso del euríbor, que entró por primera vez en terreno negativo en febrero de 2016. Y que cerró en enero en una tasa cercana al -0,504%-, abaratando los préstamos al día de hoy.
Oportunidades para hipotecas fijas
La situación presenta una gran oportunidad para contratar hipotecas fijas, según, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli. El experto señala que de esta manera, se asegura una cuota con unos intereses inusualmente bajos.
Sin embargo recalca, que las hipotecas variables serían un producto interesante para un perfil que no tenga mucha aversión al riesgo. Y que además, quiera amortizar su préstamo en un periodo de 10 o 15 años como máximo.
Por otra parte surge la posición de entidades de Dinamarca y otros países, han empezado a comercializar hipotecas fijas a 20 años sin intereses. Aunque para el comparador bancario HelpMyCash.com, es poco probable que en España se aplique este sistema, por las diferencias existentes entre el mercado hipotecario de ambos países. Y basa su posición en el modelo tradicional que se utiliza en España.
Este consiste en que el banco presta dinero al cliente para que este se compre una casa y se saca un margen con los intereses del préstamo hipotecario. El comparador HelpMyCash.com asegura, que es probable que los intereses de las hipotecas fijas que se comercializan en España, bajen aún más, aunque no hasta llegar al 0%.
Campaña de la OCU
Por su parte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha puesto en marcha una campaña a favor de los clientes.
Lo planteado por la OCU precisa el exigir a los bancos, que apliquen el interés que resulte de la suma de índice más el diferencial aplicable, aunque el resultado sea negativo. Un análisis de la organización de consumidores establece que en muchas de las hipotecas firmadas de 2006 a 2010 el diferencial aplicable es inferior a 0,5%.
Resalta la Organización de Consumidores y Usuarios, que cuando llegue el momento de revisar las hipotecas fijas, estas generarán un interés negativo. Esto por supuesto, significa un cambio radical a lo que venían acostumbrados los ciudadanos. Muchas personas aún dado cuenta del impacto y se espera que con el tiempo logren aceptar las propuestas.
