Acta notarial

Un acta notarial es un documento público que es redactado y firmado por un notario o escribano, quien actúa como testigo imparcial de los hechos que se consignan en ella. El acta notarial tiene valor legal y probatorio, y su objetivo es garantizar la veracidad y autenticidad de los hechos y documentos que se refieren en ella.

BLOQUE 1

El notario, al redactar el acta, debe seguir un procedimiento riguroso y establecido por la ley, que incluye la identificación de los intervinientes, la descripción detallada de los hechos o documentos que se refieren en el acta, y la constatación de la voluntad y capacidad de los intervinientes para realizar los actos o declaraciones consignados.

Entre los casos más comunes en los que se utiliza el acta notarial se encuentran:

  • La constatación de la firma de un documento o contrato.
  • La constatación del estado de un bien inmueble.
  • La constatación de la existencia y estado de un bien mueble.
  • La constatación de la capacidad de una persona para realizar un acto jurídico.
  • La constatación de la existencia de una persona o entidad jurídica.
  • La constatación de la realización de un sorteo o concurso.
  • La constatación de la realización de una asamblea o reunión.

BLOQUE 2

Es importante destacar que el acta notarial no es un juicio ni un documento que emita un juicio de valor, sino que se limita a describir los hechos o documentos que se refieren en ella de manera objetiva y precisa. Además, el acta notarial tiene un valor legal y probatorio importante, ya que la fe pública del notario que la redacta garantiza la veracidad y autenticidad de los hechos y documentos que se refieren en ella.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Cita por Whatsapp