La acción posesoria es una herramienta jurídica que se utiliza para proteger la posesión de un bien. Se trata de un procedimiento judicial que se inicia con el objetivo de recuperar la posesión de un bien que ha sido arrebatado ilegalmente o de proteger la posesión legítima de un bien que se encuentra amenazada.
BLOQUE 1
La acción posesoria tiene como finalidad obtener una sentencia que proteja la posesión del bien en cuestión, sin entrar en el fondo de la propiedad del mismo. Es decir, la sentencia se limita a proteger la posesión del demandante sin determinar quién es el propietario del bien.
BLOQUE 2
Para iniciar una acción posesoria, es necesario que el demandante acredite que posee el bien en cuestión de forma pacífica, pública y continua. La posesión debe estar respaldada por pruebas que demuestren que el demandante tiene el control físico del bien, así como por documentos que acrediten la titularidad de la posesión.
Una vez que se ha presentado la demanda, el juez puede ordenar medidas cautelares para proteger la posesión del bien mientras se tramita el proceso judicial. Estas medidas pueden incluir la prohibición de cualquier acto que impida el uso y goce del bien, así como la restitución de la posesión al demandante si ya ha sido arrebatada.
Es importante destacar que la acción posesoria es una herramienta útil para proteger la posesión de un bien, pero no determina la propiedad del mismo. Si existe una controversia sobre la propiedad del bien, será necesario iniciar un proceso judicial separado para resolverla.
Deja una respuesta