Un abogado sustituto es un profesional del derecho que actúa en lugar de otro abogado en un proceso judicial o extrajudicial en el que este último no puede asistir por diversas razones. El abogado sustituto puede ser designado por el propio abogado, el cliente o el juez, dependiendo de las circunstancias del caso.
BLOQUE 1
La figura del abogado sustituto puede ser necesaria en casos de enfermedad, accidente, fallecimiento o cualquier otra causa que impida al abogado titular continuar con su trabajo. En estos casos, el abogado sustituto asume la responsabilidad de representar al cliente y defender sus intereses en el proceso judicial o extrajudicial correspondiente.
El abogado sustituto debe contar con la misma formación y capacitación que cualquier otro abogado, y debe tener conocimientos específicos sobre el caso en el que va a intervenir. Además, debe cumplir con los mismos deberes y obligaciones que el abogado titular, y estar en contacto permanente con el cliente y con el abogado titular para mantenerlos informados sobre el desarrollo del caso.
BLOQUE 2
Es importante señalar que el abogado sustituto tiene una función temporal y limitada, y su actuación debe ser coordinada con el abogado titular en todo momento. En caso de duda o conflicto, el abogado sustituto debe consultar con el abogado titular antes de tomar cualquier decisión o acción.
Deja una respuesta